25 de agosto de 2012

No tengas miedo









La acabo de ver. Por fin. Me ha costado 5 días decicirme a verla. Pero la acabo de ver. De los 90 minutos que dura, creo que por lo menos 85 no he podido parar de llorar. Me trae tantos recuerdos que me desgarra por dentro. Yo no he sufrido lo que la protagonista, pero sí tengo a alguien muy muy muy cercano que sí lo ha sufrido. Una historia demasiado parecida.
Quería recomendar esta película, pero sé que mi opinión no va a ser nada imparcial. Ya quería verla sabiendo que seguramente sería una especie de catalizador del dolor, como una lavativa para expulsar lo que te sobra, o como el borracho que se mete los dedos para vomitar antes de perder la conciencia.

No llegué a esta película por casualidad. Buscaba información sobre el tema...buceé noches y noches en Internet leyendo blogs, foros,...en busca de libros, documentales,...y demás info. Al final una víctima de abusos sexuales, auto de varios libros sobre el tema, y varias webs de referencia recomendaba la película. No me lo podía creer. No me podía creer que un pedazo de director como Montxo Armendáriz se hubiera atrevido con un tema tan delicado, tan tabú...y tan poco comercial. Galardonado dos veces con el Goya y nominado a la mejor película extranjera por "Secretos del corazón" (1997), casi nada! Así que con ese currículum no me esperaba menos de esta película.
Yo a pesar de dedicarme actualmente al mundo del video y la fotografía, en el que trabajamos con técnicas muy parecidas a las del cine, al final, por deformación profesional, termino por concentrarme más en los aspectos técnicos de la película (juegos con la cámara, cambios de plano, luces, fotografía, sonido, movimientos de los actores,...) que en la propia historia. Pero en esta ocasión la historia estaba tan sutilmente contada, con tanto tacto y de forma tan inteligente, que es inevitable sumergirse en la historia, y sentir empatía por la protagonista, interpretada por Michelle Jenner. Michelle sencillamente lo borda. Tampoco es casualidad que fuera nominada a los Goya 2011 ala mejor actriz revelación por su papel en esta película. Me gusta la naturalidad con la que interpreta un papel tan complicado. Me puedo imaginar el miedo que le entraría al principio al afrontar un papel tan complicado. Aunque por lo que se desprende viendo el Making Of, trabajar con Montxo de director hace que el trabajo de actor "parezca" casi fácil.
Seguramente a mucha gente no le llegará la película como a mí, pero lo que está claro es que sólo lo bien trabajado del tema y el enfoque que se le ha dado hará que no te deje indiferente.
Me alegro que en España se haga cine de calidad. Aunque las salas estén medio vacías. Esta película no es sólo una obra artística, es también un gran legado para mucha gente, y creo q va ayudar a que muchas personas empiecen a hacer se preguntas. Puede que no tengamos todas las respuestas, y muchas cosas seguramente no lleguemos a comprenderlas nunca, pero lo que sí está claro es que esta sociedad debería empezar a hacerse preguntas.
Pero como crítica completa sobre la película, me quedo con ésta, de este otro blog, que no tiene desperdicio:
http://mediamasmedia.blogspot.com.es/2011/04/estuvimos-en-el-preestreno-de-no-tengas.html