15 de octubre de 2007

ROC TRIP PENINSULAR (1ª parte).SAGRES - Portugal -

Otro viaje más..."nomadeando" con mi eterna Renoleta.
Julio 2007.De nuevo buscando paraisos.Esta vez junto a Berenice (de Bélgica) y a Sinu (de Córdoba).


En la región del Algarve, en Portugal, junto al pequeño pueblo de Sagres, de actividad pesquera, pero ahora convertida en meca del surf, se encuentra el Cabo San Vicente.El extremo occidental de Europa...allí donde el Atlántico descarga toda su fuerza y el viento nunca deja de soplar.




Jugando a los autorretratos durante la puesta de sol






Praia Amado (Aljezur)





Campeonato del mundo juvenil, de Surf, en Praia Amado (Aljezur, Algarve, Portugal)





Junto al Cabo San Vicente




Cómo se usa la cámara?




Dicen que las puestas de sol son espectaculares en el Cabo san Vicente...no sé, juzgalo tú.









Más puestas...más soles



Hotel de 5 estrellas?..yo diría que de mil.




Huellas




Buscando las vías




Humedad,roca descompuesta,viento,frío...no me apetece escalar!Alguna excusa más?...jeje







Al Cubi le aburre ver cómo su dueña escala







Jugando a hacer un poco de bulder en la Praia do Beliche (si no recuerdo mal)




Cabo San Vicente....viento...viento y más viento.El Atlántico ruge!


Praia do Beliche



Antropología ( fragmentos )



Enero 2004

Mucha sed…

de desandar rutinas,

de caminar fuera de los caminos,

de deshacer entuertos.


Tú tienes mucha sed, sí!,

mucha sed de trotar

descalza junto a los Yanomamis –Amazonas-

junto a Inuits –Canadá-, con pieles de foca en tus pies...

o tal vez compartiendo hoguera,

junto a Aborígenes, Kazajos o Masais.


Tu boca entonces querrá hablar hindi, quechua, aymara, mohave,

navajo, en las Americas,

wichita, kiowa, tarahumara, wahibo, panare,

manao, sirionó, boróro y cayapó,

tupí, kunza, swahili en Kenia,

yao, luba, fero,

lapón, yakuto, even, kazaj, torgut, egine, ordos,

xiang, kejia,yue, thai,

kolami, telugu, kannada,tamil, cingalés,

baluchi…kashmiri en India, buscando sedas…

o por qué no kewa, keapara,muna,…

xosa,zulú, malgache en ese preciosa isla de los lemures...

o puede que tipré,

o dogon en Mali...

o hasta el mismísimo bereber, árabe o sahariano,

¿por qué no más?


Tu corazón los hablará todos,

y tus manos obrarán por tu lengua;

y tu mirada

entenderá todas las miradas,

y tu risa será lengua universal.

Tanta vida no coge en un segundo,

arranca...

…la vida sigue.



Chus



Como dijo un macaco una vez…


”hablemos todas las lenguas…

…hasta las inexistentes”.


A todos los indígenas de este planeta!